Automatización del control de calidad

Produce tableros MDF de forma sostenible con garantía de calidad. La búsqueda de mejora de la productividad y calidad de sus productos impulsa la modernización constante del parque industrial mediante inversiones en tecnología y capacitación de todos los colaboradores. Su capacidad de producción es de 550.000 m³ de MDF al año y cuenta con 1.800 empleados. Guararapes exporta sus productos con certificación FSC® (Forest Stewardship Council®) a más de 50 países, garantizando calidad para los mercados más exigentes.

Desafío

Guararapes Caçador buscaba una solución eficiente para gestionar ensayos de laboratorio, procesos y productos, asegurando así los estándares de calidad. El gran desafío era supervisar en tiempo real los parámetros de producción junto con los resultados de análisis de laboratorio, con el objetivo de facilitar la identificación de causas de no conformidades. Las hojas de cálculo de Excel debían sustituirse por una herramienta que redujera errores de tipeo y permitiera consulta dinámica en tiempo real de los datos sin necesidad de imprimir informes y gráficos que se analizaban de forma estática.

Solución

Guararapes confió en HarboR Informática Industrial para implantar InfinityQS, una solución de fabricación inteligente, control de calidad y Control Estadístico de Procesos. HarboR realizó una implantación completa del software en la fábrica de Caçador. La recogida automática de datos se conectó a InfinityQS a través de la red industrial. La automatización de los datos permitió relacionar en tiempo real los datos de producción con los análisis realizados en los laboratorios y en el taller, así como generar mensajes de correo electrónico avisando de las no conformidades. Se crearon gráficos e informes para analizar los resultados de los procesos de producción y tomar decisiones.
Desde que se implantó InfinityQS, HarboR presta servicios de soporte, mantenimiento y formación sobre el software y supervisa el uso de la herramienta para impulsar la mejora continua de los procesos en Guararapes Caçador.
Para más detalles sobre la implantación, consulta la sección Detalles al final de este documento. Allí encontrarás más información sobre los productos InfinityQS ProFicient SPC, DMS e RAMS utilizados en esta solución.

«Con acceso a todas las variables de los PLC de Siemens, podemos identificarlos y reconocerlos a través de InfinityQS. También tenemos RAMS para complementar esto, que genera automáticamente correos electrónicos para los responsables. Un ejemplo interesante es que colocamos medidores de temperatura a la entrada de las prensas de recubrimiento. La temperatura máxima indicada para el recubrimiento de los paneles es de 45ºC. Cuando se supera esta temperatura, se generan alarmas y el personal del taller cambia las materias primas por otras mejor aclimatadas. De este modo evitan el riesgo de rayas en el producto final, reduciendo la posibilidad de que el material problemático llegue al cliente».

-Gerson Aldo de Souza, Director Técnico

Resultados

Las recogidas directamente de los PLC con generación automática de alarmas permiten corregir el proceso en tiempo real, evitando defectos en el producto final. Al integrar las recogidas automáticas del proceso con los registros del laboratorio, se pueden analizar rápidamente las causas de los defectos y tomar medidas. La facilidad de visualización de los datos de producción y calidad en los distintos tipos de informes y gráficos de InfinityQS facilita la generación y actualización de informes de gestión en reuniones y para la toma de decisiones.

  • Información disponible en tiempo real, para todos los niveles de usuario
  • Facilidad para crear informes de gestión
  • Recibir correo electrónico cuando se producen no conformidades
  • Colecciones automáticas disponibles para consulta
  • Reducción y prevención de defectos
  • Reducción del tiempo de registro y de errores tipográficos

Detalles

Las recogidas de PLCS se automatizaron utilizando el DMS integrado con el OPCServer WinCC de Siemens. La página RAMSla herramienta de monitorización automática de alarmas de InfinityQS, también se configuró para generar correos electrónicos sobre las violaciones de los límites de especificación.
La aplicación InfinityQS ProFicient SP se configuró para la gestión del taller. InfinityQS ProFicient SPC con gráficos de control, diagramas de caja, diagramas de Pareto e informes con datos del proceso de producción para analizar los resultados y tomar medidas.

Gráfico de Control por Variable: te permite identificar las variaciones medias y de amplitud y reconocer las tendencias de los datos.

Gráfico de control de atributos: te permite identificar la degradación generada por el lijado inmediato y reconocer las causas de los defectos para tomar medidas.

Pareto: los defectos se visualizan fácilmente y son claros para mostrarlos en las reuniones y ayudar en la toma de decisiones. Con este gráfico es posible orientar el producto en función del defecto.

Gráfico de cajas: te permite comparar la distribución de los datos, por ejemplo, la dispersión mensual de la Tensión del Núcleo en los meses alrededor de los límites de especificación.

La solución InfinityQS también se utilizó para la inspección del producto final. En esta fase, se toman muestras del producto acabado de las existencias y se inspeccionan según la norma. Estos datos reflejan el producto que llegará al cliente, garantizando a los responsables la calidad del producto final.

Ver otras historias de éxito de HarboR

50% reduction in issues

Cambios Que Generaron Resultados – IMEPEL

100% de no conformidades identificadas

Aumento del 1000% de la producción con CEP