50% reduction in issues

Docile Nordeste is a 100% Brazilian company, the largest mint tablet producer in Latin America and the second-largest gummy candy producer in Brazil, with international food safety certification, exporting to more than 50 countries.

La asociación con LiveMES ha permitido aumentar el rendimiento de la producción, acelerando la toma de decisiones y permitiendo a mapear correctamente todo lo que ocurre en la planta de producción. Vea el testimonio de Felipe Davies, Supervisor de Producción, sobre la implantación de LiveMES en Docile Nordeste.

¿Cuál era el mayor problema de la empresa?

“Teníamos una eficiencia en la línea de producción de envoltura de pastillas Minty de 84.09%, percibiendo que el resultado debería ser mejor. Sabíamos que las tres principales paradas de esta línea eran falta de producto, ajuste en la pinza y producto no conforme. Estas paradas resultaron en reducción de eficiencia productiva, aumento del costo de producción y reducción del volumen producido. Se perdió en promedio 13 horas de producción por mes sumando todos estos problemas.

Teníamos dificultades para identificar los problemas, el momento en que se producían, la incidencia de las incidencias y en qué máquinas se producían más. Analizar estas paradas identificadas y estratificadas en papel, a veces sin una descripción correcta de la hora y el número de incidentes, era mucho trabajo, y a menudo llevaba más tiempo identificar el problema que tratarlo realmente.»

 

¿Cómo decidieron por LiveMES?

«A través de una asociación con Senai/PE, que propuso a la empresa el sistema Mina (Mi Industria más Avanzada), como prueba piloto. Este sistema generó resultados muy significativos para la empresa, y después de renombrar el sistema como LiveMES, lo expandimos al 100% de la producción de la fábrica.»

 

Criterios de elección

Los criterios más importantes para la decisión (migración de Mina a LiveMES) fueron facilidad de uso, rapidez en la implementación, posibilidad de expansión, PMaaS, uso del hardware existente, adecuación de indicadores, acceso desde cualquier lugar, visibilidad instantánea, organización de datos para consulta e integración con ERP.

 

¿Cómo fue el proceso de implementación?

“El proceso de implementación cumplió con los plazos, involucrando al personal de mantenimiento eléctrico, operadores de máquinas, supervisores, coordinadores, gerentes de producción y la dirección de la empresa, con poco trabajo y con todo el soporte requerido proporcionado por la plataforma.

Es muy fácil de usar y tiene muy pocos problemas operativos, con soluciones proporcionadas rápidamente y con calidad por la plataforma, así como mucha flexibilidad para mejorar la plataforma según las demandas solicitadas y consideradas por la empresa. El hecho de que los operarios/supervisores/directivos/procesos tengan acceso a la información en tiempo real es lo que, en mi opinión, potencia positivamente los resultados. El tiempo de implantación es muy rápido y relativamente sencillo».

Resultados

“Con la implementación del sistema, recuperar toda la información — número de incidencias, máquina, turno, operador, etc. — todos los datos y tiempos para la toma de decisiones, para abordar y actuar sobre los problemas se facilita de una manera inmensurable comparada con lo que se utilizaba anteriormente, siendo de fundamental importancia para actuar de forma directa y efectiva donde realmente impacta en los resultados.

En la línea de insertos Minty vimos una ganancia cercana al 10% en disponibilidad y en el conjunto de la fábrica entre el 7 y el 8%, lo que impulsó los volúmenes de producción, reduciendo los costes proporcionalmente. En lo que respecta a la línea Minty en particular, nos damos cuenta de que la razón principal del aumento del 10% en los resultados tras aplicar el sistema a la línea es la cuestión de la producción en tiempo real, en la que todos, especialmente el operario, tienen la oportunidad de interactuar con el sistema en la búsqueda del mejor resultado a diario. También existe una sana competencia entre los operarios en la búsqueda de un resultado de producción mejor que el de su colega en otra máquina. Este contexto de interacción con la producción y el sistema en tiempo real es fundamental y esencial para aprovechar los resultados de productividad, y se percibe muy claramente cuando se aplica a todas las líneas de producción de la empresa.

Los tres principales problemas se identificaron fácilmente mediante la recopilación de información por el sistema, siendo tratados con planes de acción que redujeron sus incidencias en más del 50 %, impulsando positivamente los resultados de disponibilidad.

 

Ventajas principales

Las principales ventajas de la plataforma son que no requiere una alta inversión inicial, permite pilotos, puede ser realizado con equipo interno y también puede llevarse a cabo de forma remota.

 

¿Te gustaría conocer más a fondo el sistema LiveMES?
Entonces solicita una demostración con nuestros especialistas.

Ver otras historias de éxito de HarboR

Aumento del 1000% de la producción con CEP

Automatización del control de calidad

Aumento de Rendimiento con CEP

Cambios Que Generaron Resultados – IMEPEL