Técnicas Básicas de InfinityQS

Requisitos previos:

Buen conocimiento de técnicas de CEP, familiaridad con Windows y con aplicaciones como hojas de cálculo y procesadores de texto. Conocimientos básicos de bases de datos son una ventaja.

Carga de trabajo:

28 horas, divididas en 3 días y medio.

Objetivo de la formación

Presentar una visión general del software InfinityQS ProFicient y capacitar a los usuarios en sus funcionalidades esenciales. El curso se centra en configuraciones fundamentales para la recopilación y análisis de datos, permitiendo a los participantes crear y gestionar proyectos, configurar gráficos de control, generar informes y utilizar las principales herramientas del sistema.

Destinatarios

Supervisores, analistas, técnicos de calidad y gerentes que inician el uso de InfinityQS ProFicient, responsables de la administración y operación básica del software.

Contenido del programa

  • Visión General y Lógica Organizacional de InfinityQS ProFicient.
    • Relación entre producto, proceso, prueba y característica.
  • Registro de elementos en la Base de Datos
    • Adición de productos, procesos, pruebas y características.
    • Definición de restricciones y relaciones.
  • Seguridad del Sistema
    • Configuración de la jerarquía organizacional.
    • Creación de usuarios y definición de niveles de seguridad.
  • Creación y Gestión de Proyectos
    • Configuración de proyectos y entradas de datos predeterminadas.
    • Adición manual de mediciones y uso de fórmulas básicas.
  • Creación y Configuración de Gráficos
    • Gráficos de variables (X‑barra‑R, X Individual‑MR)
    • Gráficos de atributos (c, u, p, np).
    • Opciones de procesamiento, diseño y creación de plantillas.
  • Configuraciones Adicionales
    • Definición de límites de control y especificación; reglas de alarma.
    • Personalización de la barra de herramientas.
    • Asociación de causas especiales y acciones correctivas a eventos.
  • Herramientas de Análisis e Informes
    • Herramientas de Análisis: box‑plot, Pareto (datos y eventos) y análisis de capacidad.
    • Informes gerenciales: Cpk, Monitor CEP, informe de eventos.
  • Herramientas de Importación y Servicios
    • Uso del Import Utility.
    • Configuración del servidor de instrumentos
    • Configuración del envío de correo electrónico y Dynamic Scheduler.

Otras formaciones HarboR

Inteligencia y automatización para tu industria. Integra tus sistemas y automatiza la recogida de datos para una gestión en tiempo real.
Domina InfinityQS. Desbloquea funciones avanzadas para optimizar la recogida de datos y realizar análisis complejos y precisos.
Transforma tu producción con el SPC. Aprende a controlar las variaciones del proceso para garantizar la máxima calidad de tus productos.